PASIVOS AMBIENTALES

PASIVOS AMBIENTALES || LEY 2327 de 2023 Bio. Yeimy Lastra Caceres Especialista Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental. Pasos acertados hacia la recuperación ambiental del territorio La ley 2327 del 13 de septiembre de 2023, es un importante paso hacia la consolidación de las acciones ambientales que permiten no solo la recuperación ambiental del […]

Leer más

La aprobación “exprés” de los Planes de Ordenamiento Territorial

Arq. Yaqueline Guevara Quinchúa Catedrática, Maestrante en Urbanismo La planificación del territorio sirve como soporte para generar estándares mínimos, formas y usos del suelo, con el propósito de potenciar la infraestructura necesaria para el crecimiento ordenado y la competitividad de los territorios. Por esta razón, su aprobación, se convierte en un procedimiento de carácter técnico […]

Leer más

DE LO QUE PUDO SER Y NO FUE…

Arq. Yaqueline Guevara Quinchúa Catedrática, Maestrante en Urbanismo. Teniendo en cuenta que, cuando los municipios han adoptado su Plan de Ordenamiento Territorial (POT) por primera vez, se entiende que los siguientes proyectos corresponden a la revisión o modificación del mismo. En este sentido, con base en lo establecido en el Artículo 2.2.2.1.2.3.5. del Decreto 1077 […]

Leer más

DONDE TODOS PIENSAN IGUAL, NADIE PIENSA MUCHO…

Arq. Carlos Arturo CIRO BASTO. Catedrático, Consultor y Experto en Ordenamiento Territorial. La frase original o verdadera la dijo Walter Lippman, escritor y periodista estadounidense; “Donde todos piensan igual nadie piensa mucho», el hecho de que todo el mundo piensa lo mismo, implica que nadie lo hace realmente, esto significa que las personas carecen de […]

Leer más

LAS CONCERTACIONES AMBIENTALES DE LOS PLANES O ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, Ya no deben durar …….

Catedrático, Consultor y Experto en Ordenamiento Territorial. Sobre las concertaciones ambientales había escrito en esta página hace algún tiempo una publicación titulada: “LAS CONCERTACIONES AMBIENTALES DE LOS PLANES O ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DURAN Y DURAN” … haciendo apología al comercial de las pilas Duracell, pues entre el vaya, haga y traiga, interrupciones vienen y […]

Leer más

LOS PROBLEMAS DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN COLOMBIA

Por: Juan Carlos Bonilla Vergara   Con la expedición de la Ley 388 de 1997, los municipios del país entraron en la dinámica de planificar sus territorios, pero son diversos los problemas que estos tienen a la hora cumplir cabalmente con esta tarea, en esta columna de opinión se resaltan varios elementos que han generado […]

Leer más

Las determinantes, los asuntos ambientales y las concertaciones de los POT´S

Arq. CARLOS ARTURO CIRO BASTO Catedrático – Consultor de Ordenamiento Territorial. GRAPOT. El artículo 79 de la Constitución Política de Colombia, señala que: “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano” …, considera también este artículo; “que es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de […]

Leer más

En materia de ordenamiento territorial que deben hacer los municipios en el año 2023.

Arq. CARLOS ARTURO CIRO BASTO Catedrático – Consultor de Ordenamiento Territorial. GRAPOT   De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política, Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada y con autonomía de sus entidades territoriales, es así que a los municipios les compete como entidades fundamentales de la […]

Leer más

LA VIDA JURIDICA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.

Arq. CARLOS ARTURO CIRO BASTO Catedrático – Consultor de Ordenamiento Territorial. GRAPOT El Acto Administrativo es la manifestación de la voluntad del Estado o de un ente territorial (Departamento – Municipio) a través de la Asamblea (Ordenanza) o Concejo Municipal (Acuerdo) o del Alcalde (Decreto – Resolución), dirigida hacia los habitantes de su jurisdicción, como […]

Leer más

EL REZAGO EN LA FORMULACIÓN DE LAS UPR´s EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.

Arq. Carlos Arturo Ciro Basto. Catedrático – Consultor de Ordenamiento Territorial. Aunque al parecer el rezago es generalizado, solo voy hacer referencia a nuestro departamento; pues este instrumento no está muy bien visto por la Autoridad Ambiental. El asiduo lector de esta página, con seguridad comentará; de nuevo la Autoridad Ambiental; ¡sí de nuevo!, la […]

Leer más